El aceite vegetal virgen de Baobab procede la primera presión en frío de la semilla del árbol africano Adansonia Digitata, originario del Senegal. Posee un elevado valor biológico, por su acción altamente hidratante y nutritiva cutánea; además, gracias a su acción antiradicales libres y regeneradora celular, ayuda de manera eficaz a disminuir la profundidad de las arrugas y el paso del tiempo. Su elevado contenido en ácidos grasos esenciales y fitoesteroles, dotan a este aceite vegetal virgen de unas propiedades únicas a nivel cosmético y dermatológico.
- Hidratación: la principal propiedad del aceite de baobab es su capacidad de hidratación, ya que ayuda a regular la secreción de grasa, por lo que el aceite de baobab para la cara es genial si tienes la piel seca.
- Limpieza profunda: contribuye a la limpieza profunda de la dermis, por lo que se puede utilizar prácticamente cada noche. Es estupendo como desmaquillador y limpiador natural, eliminando el maquillaje, la grasa acumulada en la piel, las toxinas y hasta la polución acumulada a lo largo del día en el rostro.
- Efecto calmante: tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, por eso es ideal para las pieles sensibles. De hecho, para determinados tipos de pieles puede ser muy beneficioso, como pueden ser aquéllas que presentan eccemas o psoriasis o las que sufren cualquier tipo de alteración cutánea.
- Nutritivo: tiene un gran aporte nutritivo para nuestra piel porque contiene las vitaminas A, B1, B2, B4, B6, C y E, además de ser una gran fuente de minerales y omega. Todos estos componentes permiten estimular la circulación sanguínea, ayudando también a calmar picores e irritaciones, como las que se producen durante el afeitado.
- Rejuvenecedor: las sustancias naturales que lo componen permiten sintetizar el colágeno (sobre todo combinado con las propiedades del aceite de lavanda) y luchar contra la oxidación celular, por lo que se consiguen estupendos efectos rejuvenecedores. Su alto contenido en vitamina C y antioxidantes ayuda a acelerar la capacidad regenerativa de la piel, reduciendo considerablemente los signos de la edad. Se le considera, de hecho, una de las sustancias con mayor poder antioxidante.
- Reduce las estrías: su capacidad para reducir las estrías, especialmente durante el embarazo. Es un remedio muy eficaz tanto para esta problemática como para pieles con tendencia a registrar cicatrices durante largo tiempo.
- Protección frente al calor: mejor valorados por su protección frente al calor. Así, repara los daños del sol en la piel o reduce las rojeces de la depilación. Y también aporta suavidad, nutrición y brillo a nuestra piel.
- Combate el acné: ayuda a reducir los granitos a las personas que tienen las pieles grasas. Es un perfecto regulador de la secreción de grasa, por lo que es un producto que se recomienda tanto a personas con piel seca como para pieles jóvenes o mixtas.
Posología:
Aplicar la cantidad deseada sobre la zona a tratar y masajear.
Composición:
100% aceite primera presión en frío.