El Aceite de Borraja se ha utilizado desde la antigüedad para mejorar la belleza natural interna y externa de la piel, los ácidos grasos esenciales que contiene son importantes para mantener la estructura celular de la piel. Posee enzimas antienvejecimiento y puede contribuir a acelerar el proceso de reparación de la piel.
- Las semillas de la borraja son ricas en ácidos grasos insaturados como los ácidos linoleico (omega-6) y linolénico (omega-3).
- El aceite de borraja se considera un excelente regulador hormonal, que equilibra el ciclo menstrual y mitiga los dolores asociados, como las molestias en espalda y riñones, los espasmos musculares y la hinchazón de los pechos. Como el aceite de onagra, el aceite de borraja es rico en ácido gamma-linolénico, precursor de las prostaglandinas E1. Su efecto vasodilatador y de regulación hormonal permite su uso como relajante uterino.
- El aceite de borraja se indica asimismo en dolores reumáticos y artríticos.
- Además, previene trastornos circulatorios, y equilibra los niveles de colesterol en la sangre.
- A las virtudes de las semillas de borraja se añaden las propiedades medicinales del resto de la planta de borraja: expectorante, sudorífica y depurativa.
- La borraja tiene también propiedades diuréticas, facilita la emisión de orina y aumenta su frecuencia, y permite frenar las infecciones en las vías urinarias. Se ha indicado en casos de hipertensión arterial, gota, edemas y sobrepeso por retención de fluidos.
- La borraja es un remedio muy válido para enfrentarse a todo tipo de afecciones respiratorias, en catarros con tos, gripe, laringitis, faringitis y bronquitis. Ayuda a sudar y a reducir las décimas de fiebre.
Posología:
Tomar 2 perlas, 3 veces al día.
Composición:
Aceite de semillas de borraja (Borago officinalis L.) de primera presión en frío, con un 20% de AGL, vitamina E natural (D-alfa tocoferol). Cubierta de la perla: gelatina, estabilizante glicerol. AGL: ácido gamma linolénico.
Advertencias
La dosis diaria recomendada no debe ser superada.
Los complementos alimenticios no son un sustituto de una dieta variada y equilibrada.
Manténgase fuera del alcance de los niños.