Cordyceps tiene un mecanismo estimulante en el sistema nervioso muy diferente de otras sustancias excitantes bien conocidas como la cafeína, la efedrina y las anfetaminas, porque estas últimas descargan las glándulas suprarrenales, cansándolas. De lo contrario, este hongo medicinal apoya el área suprarrenal.
Propiedades:
- Potenciadora del sistema inmunitario: aumento de leucocitos (en especial de los macrófagos intestinales) y de interleuquinas. Inhibición de la actividad de la transcriptasa (HIV)
- Inmunoreguladora: ensayos con ratones con Lupus LES y promoción del equilibrio Th1/Th2 con aumento de la IL-2 y disminución de la IL-10 Efecto inmuno-depresor comparable a la ciclosporina.
- Antitumoral: inhibición del crecimiento tumoral y de la metástasis, inducción a la apoptosis de células cancerosas y acción antiangiogénica de la vitamina D.
- Protector renal: disminución de la proteinuria, aclaración de la creatinina, regeneración de células tubulares en ratones de laboratorio. Eficaz ante la nefritis autoinmune inducida en ratones de laboratorio. Cordyceps protege la nefrotoxicidad derivada de largos períodos de tratamiento con ciclosporinas (inmunosupresoras).
- Posible acción contra la esterilidad masculina por causa hormonal.
- Acción cardiotónica: estudios realizados en el Guangzhou Medical School en China demostraron que la administración de 1,5 gramos al día del extracto de la seta solucionaba los problemas de arritmia en la mayoría de los pacientes tratados.
- Potente hematopoyético (eritrocitos y plaquetas), para combatir anemias y déficit corpuscular en la sangre.
- Acción cardio-vascular: estudios con ratones evidenciaron acción hipotensora, relajante de las paredes vasculares y estimulación de la producción de óxido nítrico.
- Hepatoprotectora: mejoramiento en el tratamiento de hepatitis B y C y disminución del tejido fibrotico resultante de la cirrosis alcohólica.
- Acción respiratoria: varios estudios señalan su efecto estimulador de la función respiratoria en pacientes con asma, bronquitis crónica y EPOC.
- Aumento de la resistencia a la fatiga. Aparte de los records logrados por varios deportistas chinos en distintas competiciones mundiales gracias a la ingesta de esta seta, hay ensayos hechos con ratones que muestran aumentos de hasta el 73% de resistencia a la fatiga con la ingesta de 3 semanas de Cordyceps. Se atribuye este efecto a su contenido en adenina.
- Hipoglucemiante.
- Antioxidante: Polisacárido de fuerte actividad anti-radicales libres y potenciador de la SOD y de la glutatión peroxidasa.
- Anti-trombótico por su acción de anti-agregante plaquetario.
- Acción antidepresiva: probable inhibidor de la MAO. Útil también en casos de ansiedad y náuseas o vértigos de origen nervioso.
- Anti-senilidad. La suma de sus acciones y en especial la cardiotónica, la respiratoria, la fluidificación de la sangre y los efectos afrodisíacos juegan un importante papel como “rejuvenecedor”, recuperador de la homeostasis y efectos de adaptógeno.
Posología por 1 cápsula:
Vitamina C 80 mg, Potasio 14,6 mg, Extracto seco de Cordyceps Cordyceps sinnensis Saccardo (micelia) (7% manitol) 500 mg.
Composición:
Extracto seco de Cordyceps Cordyceps sinensis Saccardo (micelia), agente de recubrimiento (gel vegetal: hidroxipropilmetilcelulosa), ácido L-ascórbico, bicarbonato de potasio, agente de carga (celulosa microcristalina) y antiaglomerantes (sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silice).
Advertencias
La dosis diaria recomendada no debe ser superada.
Los complementos alimenticios no son un sustituto de una dieta variada y equilibrada.
Manténgase fuera del alcance de los niños.