La cola de caballo tiene propiedades diuréticas y depurativas, remineralizante y antiinflamatorio natural, ideal para nuestra piel, pelo y uñas.
- Diurético y depurativo: gracias a su contenido de potasio, flavonoides y sapónidos esta planta medicinal nos ayuda a aumentar hasta en un 30% la cantidad de orina, haciendo que eliminemos el exceso de líquidos de nuestro organismo. Se recomienda esta planta para la retención de líquidos, edemas, reumatitis, coágulos o infecciones urinarias.
- Antiinflamatorio: une su poder depurativo y desintoxicante para mediar en problemas de tipo reumático, en casos de artritis, artrosis y gota. Te ayudará a eliminar los excesos de ácido úrico y urea.
-
Remineralizante: combate el cansancio y la fatiga, nutre nuestro organismo con las sales minerales que escasean en él y contribuye e la nutrición de huesos y músculos para que gocen de una salud y fuerza plena.
-
Piel, uñas y pelo: su composición de silicio ayuda a cuidar del cabello mejorando su estado y favoreciendo su crecimiento, controlando la perdida de cabello en épocas como la primavera o el otoño. Otro de los papeles del silicio es su capacidad de formar colágeno, el cuál se encarga de mantener el buen estado de las uñas y combatir las arrugas en el rostro y los signos de la edad. Combate posibles problemas con la piel como los eccemas o la dermatitis atópica, al igual que irritaciones o rojeces en la piel.
Contraindicaciones:
- Durante el embarazo y el periodo de lactancia, ni a bebés o niños menores de 3 años.
- En caso de padecer de episodios recurrentes de gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del colon irritable, propensión a las alergias alimentarias.
- En caso de existir bajos niveles de tiamina o vitamina B1, porque la cola de caballo lo puede empeorar.
- Si eres diabético, la cola de caballo puede interferir en la absorción de azúcar. Debes consultar con tu médico de confianza para evitar todo riesgo.
- Si se tienen bajos niveles de potasio –hipopotasemia–, ya que la cola de caballo puede contribuir a la rápida eliminación de potasio del organismo.
- Y en general se recomienda no exceder la dosis y seguir tratamientos de duración moderada, cuando se toma por vía oral. Un consumo prolongado o un sobreconsumo de cola de caballo puede generar trastornos nerviosos, como palpitaciones, cefaleas, dolores ventrales, cólicos, etcétera.
Composición por 1 ml:
Flavonoides: 1,5mg. (A.D.E. 4,5 mg.), saponinas: 10mg. (A.D.E. 30 mg.), silicio: 10mg. (A.D.E. 30 mg.)
Modo de empleo:
Adultos: Se aconseja la toma del A.D.E*, 1 ml. (aprox. 25 gotas) 3 veces al día diluido en agua.
Niños: Entre 5 y 12 años la mitad de la toma del adulto.
Apto para celiacos.
Apto para veganos.
Advertencias
La dosis diaria recomendada no debe ser superada.
Los complementos alimenticios no son un sustituto de una dieta variada y equilibrada.
Manténgase fuera del alcance de los niños.