Reduce los niveles de cortisol, que es una hormona catabólica que podría acelerar la destrucción de tejido muscular. Útil en Alzheimer, demencia senil, ansiedad, mejoría de las funciones motoras en el Parkinson, mala memoria, estrés, déficit de atención, mejoría del rendimiento atlético.
Propiedades:
- La serina interviene en el metabolismo de las grasas, en el crecimiento adecuado de los tejidos y en el sistema inmune (producción de inmunoglobulinas y anticuerpos). Algunos derivados de ella son componentes de los fosfolípidos de las membranas celulares. Forma parte de las proteínas cerebrales y de las cubiertas nerviosas. Forma parte del metabolismo de las purinas y pirimidinas y en la síntesis del tejido muscular.
- Estimula la síntesis de glucosa en el hígado y ayuda a estabilizar el azúcar, evitando así las oscilaciones peligrosas de glucemia tras las ingestas.
- En el síndrome de fatiga crónica, se encuentran niveles bajos en orina de serina, ésta es precursora del triptófano y de la serotonina, que tienen acciones positivas en este síndrome.
- Forma parte importante de la fosfatidilserina. Ésta hace que las membranas celulares del cerebro mantengan su integridad y fluidez adecuada, y por tanto sean adecuadas en la conducción nerviosa, la liberación de vesículas secretoras de neurotransmisores, o sea, en la comunicación celular.
- Mejora la memoria y la agudeza mental, especialmente en los ancianos. Se estimulan la acetilcolina y la dopamina, los neurotransmisores del cerebro, se incrementan el número de receptores de estos transmisores y de las hormonas, se potencia la fluidez de las membranas al mantener la grasa cerebral en estado soluble.
- Se aplica externamente en preparaciones cosméticas por su efecto hidratante de la piel.
Composición por 1 cápsula:
L-serina (400 mg), Celulosa microcristalina, Estearato de magnesio.
Posología:
Se recomienda tomar preferentemente fuera de las comidas, o según indicación de un especialista.
No se debe usar si se están tomando anticoagulantes como la warfarina, ni tampoco con un exceso de alimentos ricos en este aminoácido (carnes, pescado, lácteos, huevos, legumbres, arroz integral, semillas, cereales integrales).
Advertencias
La dosis diaria recomendada no debe ser superada.
Los complementos alimenticios no son un sustituto de una dieta variada y equilibrada.
Manténgase fuera del alcance de los niños.