Combinación de 7 de los hongos más conocidos y apreciados por sus beneficios. Aunque cada uno de ellos cuenta con múltiples propiedades que los distinguen, la unión de todos ellos hace de esta mezcla una preparación ideal y muy apreciada.
Propiedades Reishi:
- Refuerza el sistema inmune: es capaz de aumentar las defensas y el número de células de nuestro sistema inmunitario responsables de la primera respuesta frente a bacterias, virus y a células tumorales.
- Potente antioxidante: es rico en superóxido dismutasa (SOD), una enzima que le confiere una alta capacidad antioxidante.
- Antiinflamatorio: es eficaz en inflamaciones osteoarticulares, tortícolis, contracturas musculares e inflamaciones crónicas.
- Reduce la presión arterial y el colesterol: se trata de un protector cardiovascular sobre todo gracias a los polisacáridos y los triterpenos que contiene.
- Mejora la circulación de la sangre: sus componentes fomentan la fluidez de la sangre, así como su recorrido circulatorio, de forma que evita la formación de coágulos y las patologías relacionadas, como pueden ser la hipertensión o la trombosis.
- Reduce la ansiedad y el estrés: modula el cortisol, la hormona del estrés, gracias a su alta presencia de triterpenos y polisacáridos. Es un hongo adaptógeno, capaz de estimular el organismo, de aumentar el rendimiento físico, mental y de trabajo y de ayudar en el deterioro cognitivo a causa del envejecimiento.
- Excelente regulador hormonal: ayuda a frenar un exceso de niveles de estrógenos en sangre.
- Ayuda en casos de insomnio: induce el sueño, mejora su calidad y prolonga el tiempo de descanso.
- Regula el metabolismo hepático: hepatitis, trastornos hépaticos (colesterol, transaminasas, triglicéridos).
- Mejora los síntomas de las alergias: gracias a su capacidad inmunoestimoduladora y antihistamínica.
Propiedades Maitake:
- Inmunorregulador: contiene un potente betaglucano patentado con el nombre de Fracción-MX.
- Antiviral
- Ayuda a calmar el dolor, puesto que posee efectos analgésicos.
- Antiinflamatorio: contiene ácidos palmíticos, oleico y linoleico.
- Hipotensor: Inhibe la enzima que activa la subida de la presión arterial.
- Regulador de azúcar en sangre: Disminuye la resistencia a la insulina.
- Prebiótico y probiótico
- Síndrome metabólico (presión arterial alta, diabetes, obesidad, hiperlipemia.)
- Problemas renales a cosecuencia del síndrome metabólico.
- Antioxidante: Ayuda a reducir los signos de envejecimiento
- Ansiolítico: Es conocido para aliviar los sintomas de la ansiedad.
- Reductor del colesterol: Reduce los lípidos sanguíneos y del hígado.
- Libera toxinas del hígado
Propiedades Shiitake:
- Reduce el estrés y la ansiedad: ayuda a calmar la mente y el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con estrés crónico, ansiedad o depresión.
- Mejora la función cognitiva: puede mejorar la memoria, la concentración y el enfoque mental, lo que puede ser beneficioso para estudiantes, profesionales y cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento cognitivo.
- Aumenta la energía y la resistencia: reduce la fatiga y aumentar los niveles de energía, lo que puede ser beneficioso para personas que se sienten cansadas o agotadas.
- Fortalece el sistema inmunológico: protege al cuerpo de las infecciones y enfermedades.
- Protege el sistema cardiovascular: ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y la presión arterial, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Promueve la salud intestinal: mejora la salud intestinal y la digestión, lo que puede tener un impacto positivo en la salud en general.
Propiedades del Chaga:
- Capacidad de reducir colesterol
- Previene y ayuda al tratamiento del cáncer de útero, de mama y colorrectal entre otros.
- Esta recomendado para tratar la pancreatitis
- Reduce la tensión arterial
- Tiene propiedades antioxidantes
- Reduce el azúcar en sangre
- Fortalece el sistema inmunológico
Propiedades de la Melena de León:
- Su efecto regenerador y protector de la mucosa gástrica hacen a este hongo apto para el tratamiento de problemas digestivos como el ardor de estómago, la gastritis, la úlcera gástrica y duodenal. La Inflamación crónica de la mucosa gástrica por consecuencia de los tratamientos de radioterapia y quimioterapia. La Enfermedad de Crohn y la dispepsia, la divertículitis...
- Regeneración neuronal (estimulando la producción de NGF). Este factor juega un importante papel en las neuropatías periféricas y en especial aquellas relacionadas con la diabetes.
- Regeneración de la capa de mielina protectora. Este es un factor decisivo en el tratamiento de la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas.
- Otros estudios han demostrado su acción adaptógena contra el stress, el insomnio, la recuperación de la memoria o el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas cómo el párkinson o el alzhéimer.
Propiedades Cordyceps:
- Potenciadora del sistema inmunitario: aumento de leucocitos (en especial de los macrófagos intestinales) y de interleuquinas. Inhibición de la actividad de la transcriptasa (HIV)
- Inmunoreguladora: ensayos con ratones con Lupus LES y promoción del equilibrio Th1/Th2 con aumento de la IL-2 y disminución de la IL-10 Efecto inmuno-depresor comparable a la ciclosporina.
- Antitumoral: inhibición del crecimiento tumoral y de la metástasis, inducción a la apoptosis de células cancerosas y acción antiangiogénica de la vitamina D.
- Protector renal: disminución de la proteinuria, aclaración de la creatinina, regeneración de células tubulares en ratones de laboratorio. Eficaz ante la nefritis autoinmune inducida en ratones de laboratorio. Cordyceps protege la nefrotoxicidad derivada de largos períodos de tratamiento con ciclosporinas (inmunosupresoras).
- Posible acción contra la esterilidad masculina por causa hormonal.
- Acción cardiotónica: estudios realizados en el Guangzhou Medical School en China demostraron que la administración de 1,5 gramos al día del extracto de la seta solucionaba los problemas de arritmia en la mayoría de los pacientes tratados.
- Potente hematopoyético (eritrocitos y plaquetas), para combatir anemias y déficit corpuscular en la sangre.
- Acción cardio-vascular: estudios con ratones evidenciaron acción hipotensora, relajante de las paredes vasculares y estimulación de la producción de óxido nítrico.
- Hepatoprotectora: mejoramiento en el tratamiento de hepatitis B y C y disminución del tejido fibrotico resultante de la cirrosis alcohólica.
- Acción respiratoria: varios estudios señalan su efecto estimulador de la función respiratoria en pacientes con asma, bronquitis crónica y EPOC.
- Aumento de la resistencia a la fatiga. Aparte de los records logrados por varios deportistas chinos en distintas competiciones mundiales gracias a la ingesta de esta seta, hay ensayos hechos con ratones que muestran aumentos de hasta el 73% de resistencia a la fatiga con la ingesta de 3 semanas de Cordyceps. Se atribuye este efecto a su contenido en adenina.
- Hipoglucemiante.
- Antioxidante: Polisacárido de fuerte actividad anti-radicales libres y potenciador de la SOD y de la glutatión peroxidasa.
- Anti-trombótico por su acción de anti-agregante plaquetario.
- Acción antidepresiva: probable inhibidor de la MAO. Útil también en casos de ansiedad y náuseas o vértigos de origen nervioso.
- Anti-senilidad. La suma de sus acciones y en especial la cardiotónica, la respiratoria, la fluidificación de la sangre y los efectos afrodisíacos juegan un importante papel como “rejuvenecedor”, recuperador de la homeostasis y efectos de adaptógeno.
Propiedades Hongo de Nieve (Agaricus Arvensis):
- Sequedad de la piel: al igual que el ácido hialurónico, agrega humedad a la piel logrando penetrar hasta las capas más profundas.
- Envejecimiento: protege contra algunas vías de envejecimiento de la piel y mejora su tono, así como disminuye la profundidad de las arrugas en caso de que ya se hayan desarrollado.
- Oxidación: gracias a su alto contenido en vitaminas A, C y D, regenera la piel y aporta propiedades antiinflamatorias. Esto mismo ayuda a mantener una mejor hidratación de la dermis.
Posología:
Tomar 1 cucharadita de café rasa (unos 5 g) con cualquier batido, zumo…
Conservar en lugar fresco y seco.
Composición:
Reishi (Ganoderma Lucidum)*, Chaga (Inonotus Obliquus)*, Shiitake (Lentinula Edodes)*, Maitake (Grifola Frondosa*), Melena de León (Hericium Erinaceus)*, Cordyceps (Cordyceps Militaris)*, Hongo de nieve (Tremella Fuciformis)*.
Valor nutricional por 100 g:
Energía ………………………1029 kJ / 249 kcal.
Grasas ………………………………………….1,5 g.
de las cuales saturadas …………………..0,3 g.
de las cuales monoinsaturadas ………..0,4 g.
de las cuales poliinsaturadas ……………0,6 g.
Hidratos de carbono………………………….16 g.
de los cuales azúcares ……………………….0 g.
Fibra ……………………………………………….55 g.
Proteínas …………………………………………16 g.
Sal ……………………………………………….0,04 g.
Vit. B3 (Niacina)………………………………15 mg.
Vit. D ……………………………………………. 29 µg.
Manganeso (Mn)…………………………….4,3 mg.
(*)= Procedente de agricultura ecológica.
+ Puede contener trazas de frutos de cáscara y sésamo.
Advertencias
La dosis diaria recomendada no debe ser superada.
Los complementos alimenticios no son un sustituto de una dieta variada y equilibrada.
Manténgase fuera del alcance de los niños.